PRINCIPIOS DEL BUEN VIVIR
Buen Vivir.
Cuando en enero de 2007 inicio la
construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010, «Plan para la
Revolución Ciudadana», no partieron de cero. La propuesta de cambio,
definida en el Plan de Gobierno que el Movimiento País presentó a la
ciudadanía, en el marco de su participación electoral de los años 2006,
2007, 2008, trazó ya los grandes lineamientos de una agenda alternativa
para el Ecuador.
Ahora, el desafío es su
consolidación. Por ello, el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013
plantea nuevos retos orientados hacia la materialización y
radicalización del proyecto de cambio de la Revolución Ciudadana, para
la construcción de un Estado plurinacional e intercultural y finalmente
para alcanzar el Buen Vivir de las y los ecuatorianos.
los puntos fundamentales que plantean son los siguientes:
*Democracia
*Ética
*Economica
*Social
*Dignidad
*entre otras.
Las propuestas contenidas en el Plan Nacional para el Buen Vivir
2009-2013, plantean importantes desafíos técnicos y políticos e
innovaciones metodológicas e instrumentales.
Los objetivos y a donde va orinetado el plan nacional del buen vivir apunta a las libertades
democráticas con la posibilidad de construir un porvenir justo y
compartido: sin actuar con desigualdad económica y
política, optimizar los recursos.
Como señala
Olin (2006), se trata, entonces, de promover la construcción de una
sociedad que profundice la calidad de la democracia y amplíe sus
espacios de incidencia en condiciones de radical igualdad social y
material. Ello apunta al fortalecimiento de la sociedad –y no del
mercado ni del Estado.
El
fortalecimiento de la sociedad consiste en promover la libertad y la
capacidad de movilización autónoma de la ciudadanía para realizar
voluntariamente acciones cooperativas, individuales y colectivas, de
distinto tipo.
Uno de los mas grandes problemas que se encuentran en este plan es que
no todas las personas piensan igual, esto es un obstáculo para alcanzar
en su totalidad sus objetivos.
Los principios del plan nacional del buen vivir basicamente van
orientados hacia una sociedad justa, libre, democrática y sustentable.
Con estos principios tratan de ir:
*Hacia la unidad en la diversidad.
* Hacia un ser humano que desea vivir en sociedad.
*Hacia la igualdad, la integración y la cohesión social.
*Hacia el cumplimiento de derechos universales y la potenciación de las capacidades humanas.
* Hacia una relación armónica con la naturaleza.
* Hacia una convivencia solidaria, fraterna y cooperativa.
*Hacia un trabajo y un ocio liberadores.
*Hacia la reconstrucción de lo público.
*Hacia una democracia representativa, participativa y deliberativa.
*Hacia un Estado democrático, pluralista y laico.
0 comentarios:
Publicar un comentario